El artista visual y grabador Andrés Ordaz representa a San Luis Potosí y México en escenarios internacionales con su participación en tres destacadas exposiciones en Polonia, España e Italia.
Andrés Ordaz es un artista visual con una trayectoria consolidada en el campo de la gráfica. Ha participado en más de 50 exposiciones individuales y colectivas en países como Brasil, Croacia, Argentina, España, Inglaterra, Italia, Polonia, Venezuela, Chile, Taiwán y México. Además, ha desarrollado investigación sobre herramientas gráficas, publicando artículos en revistas especializadas como La Hulla Gráfica en Colombia, y su trabajo ha sido referenciado en tesis y libros.
Su labor como docente y gestor cultural lo ha llevado a impartir talleres y conferencias en instituciones como la FAD-UNAM, MUAC, UDG, IBERO, CENART y UTAN. Actualmente, coordina el Taller de Gráfica Índigo, además de impartir clases en el IPBA y UTAN. Su obra forma parte de acervos en instituciones internacionales como la Memorial Foundation (Brasil), Cheng Shiu University (Taiwán) y diversas colecciones privadas.
Exposiciones en Europa: Polonia: Participa en la muestra binacional “México-Polonia. La vida es sueño”, una exhibición que busca tender puentes culturales a través del arte y el intercambio de visiones entre ambos países.
España: Forma parte de “Amalgama Gráfica Internacional Contemporánea por la Paz”, una exposición con más de 500 artistas de 34 países, que reflexionan sobre la paz y el papel del arte en la transformación social.
Italia: Su obra se exhibe en el 1° Festival Internacional de Grabado Artístico, recientemente presentado al aire libre en el Lago Giulianello, como parte de un esfuerzo por acercar la gráfica contemporánea a nuevos públicos.
“Estoy muy contento de participar en estas exposiciones, representando con orgullo a México y la gráfica potosina. Para mí, es una enorme satisfacción que mi obra tenga la oportunidad de ser exhibida en otros países; este tipo de experiencias son cruciales para el desarrollo de mi carrera como artista. Es especialmente significativo cuando provengo de un estado donde las artes gráficas tienen poca visibilidad, lo que hace que cada logro sea aún más valioso.
Cada vez que mi trabajo es visto en el extranjero, siento que se abre una puerta no solo para mí, sino también para otros artistas de mi región. Exponer en lugares tan emblemáticos como Polonia, Italia y España es un logro significativo, sobre todo considerando que son muy pocos los artistas potosinos que han logrado hacerlo. Este tipo de exposiciones no solo me permite compartir mi trabajo, sino también dar visibilidad a la tradición gráfica de San Luis Potosí, una región rica en historia y cultura, pero muchas veces desconocida fuera de sus fronteras.
Además, estas oportunidades me permiten intercambiar ideas y experiencias con artistas de diferentes culturas, lo que enriquece mi perspectiva y alimenta mi creatividad. Gracias a este esfuerzo constante y a la apertura de estos espacios internacionales, puedo contribuir a cambiar la percepción que se tiene del grabado, tanto en mi estado como en otros lugares del mundo.”
La participación de Andrés Ordaz en estas exposiciones reafirma la presencia de artistas potosinos en la escena cultural internacional. Su trabajo impulsa el grabado como una disciplina con impacto global y contribuye a proyectar el talento artístico de San Luis Potosí en nuevos espacios.