Las acciones a corto plazo para evitar situaciones de riesgo, es tratar de vigilar en las áreas de Protección Civil, Gestión del centro Histórico, Seguridad Pública, el peligro de que las fincas puedan caer.
Jesús Becerra, director de la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH) de San Luis Potosí (SLP), en el tema de las quintas abandonadas en el centro histórico y su deterioro por lluvias, informó que se tiene una coordinación con el instituto de Antropología e Historia (INAH), derivado a que son monumentos e inmuebles históricos.
“La mayor parte del primer cuadro de la ciudad, son estas fincas que tienen muchísimos años son parte del patrimonio, y bueno hay una serie de lineamientos que emite el INAH, que tenemos que analizar también de acuerdo a los lineamientos que tenemos como gobierno municipal para poder encontrar la estrategia mas adecuada para poder intervenir en este tipo de fincas”, indicó.
El funcionario municipal, señaló que las acciones a corto plazo para evitar situaciones de riesgo, es tratar de vigilar en las áreas de Protección Civil, Gestión del centro Histórico, Seguridad Pública, el peligro de que las fincas puedan caer. Las lluvias, y el clima a veces es impredecible y generalmente cuando esto sucede hay derrumbes, pero hasta el momento no se ha registro alguno en el primer cuadro de la capital.
Para concluir Jesús Becerra, mencionó que el municipio tiene que prevenir daños a la población, lo que se hace en la unidad de gestión, es que al momento que llega el reporte de una finca que está a punto del colapso, se acude con el equipo indicado para cordonar la zona en coordinación con protección civil.