Caminar rápido: la clave de Harvard para fortalecer huesos y músculos

0
84
Caminar es una actividad accesible y de bajo impacto que ofrece múltiples beneficios para la salud. 

Caminar es una de las formas de ejercicio más accesibles y beneficiosas para la salud. No necesitas un gimnasio ni un equipo especial, y es una actividad de bajo impacto que puede adaptarse a cualquier nivel de forma física. Pero si quieres obtener mayores beneficios, especialmente para fortalecer tus huesos, es importante aumentar la velocidad de tu caminata.

Un estudio reciente realizado por la Universidad de Harvard con 20 jóvenes demostró que caminar rápido incrementa la fuerza sobre los huesos de la cadera en un 30 % en comparación con una caminata lenta. Esto significa que, además de mejorar tu resistencia cardiovascular, caminar a un ritmo más acelerado puede ser clave para la prevención de la osteoporosis y la salud ósea a largo plazo.

El sedentarismo es uno de los mayores enemigos de la salud moderna. Pasar largas horas sin actividad física puede tener graves consecuencias para el organismo. La falta de actividad disminuye la circulación sanguínea y favorece la acumulación de grasa en las arterias, lo que aumenta el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares.

 Caminar rápido: la clave de Harvard para fortalecer huesos y músculos AUTOR: UNSPLASH
 Caminar rápido: la clave de Harvard para fortalecer huesos y músculos AUTOR: UNSPLASH

Además, al no quemar calorías, el cuerpo acumula grasa, lo que puede derivar en problemas metabólicos y resistencia a la insulina, incrementando el riesgo de diabetes tipo 2. También provoca una disminución de la fuerza muscular y una mayor fragilidad ósea, aumentando el riesgo de osteoporosis y fracturas.

El sedentarismo también está relacionado con un mayor riesgo de depresión y ansiedad debido a la falta de estimulación de neurotransmisores como la serotonina y las endorfinas. Mantenerse en movimiento es clave para un estado de ánimo equilibrado.

Otro efecto negativo del sedentarismo es el impacto en la postura y el sistema musculoesquelético. Permanecer demasiado tiempo en una posición estática afecta la postura y puede provocar dolores crónicos en la espalda, cuello y articulaciones, afectando la movilidad y la calidad de vida.

Para contrarrestar estos efectos, es fundamental incorporar actividad física diaria, como caminar rápido, para mantener un cuerpo saludable y funcional. Al igual que levantar pesas mejora la densidad ósea, caminar a un ritmo acelerado puede fortalecer los huesos.

La clave está en aumentar la intensidad de manera progresiva y aplicar la técnica adecuada. No se trata solo de caminar más rápido, sino de hacerlo correctamente para evitar lesiones y maximizar los beneficios.

Los impactos generados al caminar rápido estimulan la producción de células óseas, mejorando la densidad y reduciendo el riesgo de fracturas. Además, este ejercicio fortalece los músculos de las piernas, lo que proporciona un mejor soporte para los huesos.

Para notar beneficios en la densidad ósea y la salud en general, lo ideal es caminar al menos 150 minutos a la semana a ritmo rápido, lo que equivale a unos 30 minutos diarios durante cinco días. Si puedes aumentar la duración o la intensidad, los beneficios serán aún mayores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí