La leche materna es de vital importancia para los primeros seis meses de vida: Ramos Cortez

0
31


La lactancia materna exclusiva se recomienda que inicie al momento de que nace el bebé hasta los seis meses de edad, a partir de los seis meses se continúa la alcancía materna con lo que es la alimentación complementaria.

Alejandra Ramos Cortez, Responsable Estatal de Nutrición en la Infancia y la Adolescencia de los Servicios de Salud de Gobierno del Estado, informó que la lactancia materna es importante por todos los beneficios que proporciona, tanto para los bebés como para las madres y en general para la sociedad.

“En el caso de los bebés, pues previene muchas enfermedades, fortalece sus sistema inmunológicos, y también propicia un vínculo afectivo y emocional muy importante con la mamá, y en el caso de las mujeres puede ayudar a prevenir enfermedades como el cáncer de mama, cáncer de ovario, depresión posparto y además a nivel social ayuda a cuidar el medio ambiente, ya que sabemos que la generación de la leche no produce contaminación”, indicó.

La funcionaria de la salud, recomendó que la lactancia materna exclusiva inicia al momento de que nace el bebé hasta los seis meses de edad, a partir de los seis meses se continúa la lactancia materna con lo que es la alimentación complementaria. La recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es que se pude extender hasta los dos años o más, siempre y cuando la mamá así lo desee.

Finalmente Ramos Cortez, señaló que para las mujeres que tienen problemas o refieren que no le baja la leche, es importante considerar varios factores, uno de ellos es el estado de salud de la madre, que no se encuentra estresada, una buena alimentación e hidratación, ya si no puede amamantar debe de acudir al doctor para que le ayude a la producción de la leche.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí