TRABAJO INCLUYENTE UNA CARACTERÍSTICA EN EL ACTUAL GOBIERNO DE SLP.

0
72

-Se logran objetivos de inserción al mercando laboral en el Estado para personas refugiadas y grupos vulnerables-

En el marco de su compromiso por un trabajo incluyente y la transversalidad en la política laboral, el Gobernador del Estado, Lic. Ricardo Gallardo Cardona, ha logrado importantes avances en la integración de las personas refugiadas y grupos vulnerables al mercado laboral. Durante este tercer año de su administración, se han insertado laboralmente a 1,085 personas refugiadas y se han sumado 223 empresas solidarias al Programa de Integración Local, en colaboración con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Esta iniciativa no solo contribuye a la reconstrucción de vidas, sino que también promueve una cultura de inclusión en el ámbito laboral.

Con el objetivo de facilitar este proceso, se ha diseñado y publicado la «Guía para la inserción e integración laboral de personas refugiadas en San Luis Potosí», elaborada en conjunto con El Colegio de San Luis y la oficina de ACNUR México. Este documento considera los aspectos normativos internacionales y nacionales, brindando certeza al sector empresarial y facilitando la inclusión laboral de esta población en búsqueda de oportunidades de trabajo decente.

Además, se han llevado a cabo acciones de sensibilización y vinculación laboral, enfocadas en fomentar la inclusión y la igualdad laboral. Estas acciones están dirigidas a que más centros de trabajo implementen medidas que combatan la discriminación y garanticen el acceso al derecho al trabajo decente para todas las personas en condiciones vulnerables, fortaleciendo al mismo tiempo las capacidades del sector empresarial para mejorar su desempeño inclusivo.

Desde el inicio de esta administración, se ha trabajado arduamente en la formalidad del empleo, beneficiando a 212,846 personas trabajadoras a través de 765 visitas de inspección a centros laborales. Esta labor ha permitido aplicar procedimientos administrativos en 156 casos, asegurando el cumplimiento de las condiciones laborales y beneficiando a 27,199 trabajadores en su derecho humano al trabajo decente.

El esfuerzo conjunto ha permitido vincular laboralmente a más del 30% de la fuerza de trabajo, priorizando a personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres en situación de violencia, así como a jóvenes y personas refugiadas en búsqueda de empleo.

El Gobierno del Estado reitera su compromiso de seguir trabajando por un entorno laboral inclusivo, donde cada persona tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial y contribuir al desarrollo de San Luis Potosí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí